Responsabilidad Social Corporativa
La contribución activa y voluntaria en la introducción de mejoras sociales, económicas y ambientales por parte de las empresas tiene como resultado una mejora en la competitividad y constituye un valor añadido a la actividad comercial.
La Responsabilidad Social Corporativa está constituida por el conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de la empresa que persiguen un mejor equilibrio entre la dimensión social, económica y ambiental de la empresa.
El establecimiento en la empresa de la Responsabilidad Social Corporativa no solo mejora la imagen de la empresa respecto de los consumidores sino que forma parte de los estándares que la normativa europea y mundial están imponiendo.

Adhesión al Pacto Mundial
El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es una iniciativa internacional que promueve implementar 10 Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible en las áreas de Derechos Humanos y Empresa, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas. Con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo.
Respaldado por los CEOs de las empresas que lo componen, el Pacto Mundial es un marco práctico para desarrollar, implantar y divulgar políticas y prácticas de sostenibilidad empresarial, ofreciendo a sus signatories una amplia gama de recursos y herramientas de gestión para ayudarles a implementar modelos de negocio y desarrollo sostenible.
Para poder formar parte de la iniciativa del Pacto Mundial es necesario que la entidad solicitante tenga CIF español. En caso contrario, rogamos contactes con la Red Local de tu país de origen. Consulta los datos de contacto de tu Red local en este enlace.
Podrán adherirse a la iniciativa:
- Cualquier organización empresarial* con más de 9 empleados cuya actividad no esté relacionada con la producción de tabaco, armas, minas terrestres antipersona o bombas de racimo.
* Se consideran organizaciones empresariales aquellas cuyo NIF comience por las siguientes letras: A, B, C, D, E, F, N, P, U, V, W. Quedan excluidas las instituciones educativas de esta definición.
- Las organizaciones no empresariales** con más de 9 empleados podrán formar parte de la iniciativa.
** Se consideran organizaciones no empresariales aquellas cuyo NIF comience por las siguientes letras: G, H, J, Q, R, S, más las instituciones educativas.
Las organizaciones adheridas se comprometen a ir implantando la responsabilidad social en base a los principios de la iniciativa y a comunicar anualmente (entidades empresariales) o de manera bienal (entidades no empresariales) esos avances a través de un Informe de Progreso o memoria de sostenibilidad.
¿En qué consiste ser Signatory?
Serán Signatory todas las entidades que se adhieran a la iniciativa sin hacer una contribución económica (este nivel aplicará solo a organizaciones empresariales que facturan menos de 48 millonesde euros u organizaciones no empresariales)
¿En qué consiste ser Socio Signatory?
Los Socios Signatory participan activamente en la iniciativa a nivel nacional haciendo una contribución económica, que les permitirá disponer de:
- Acceso a todos los servicios, recursos y actividades específicos de la Red Española en 3 áreas fundamentales: aprendizaje, visibilidad y networking.
- Acceso básico a la plataforma digital y a las herramientas de UN Global Compact.
¿En qué consiste ser Socio Participant?
Los Socios Participant colaboran activamente en la iniciativa a nivel nacional e internacional haciendo una contribución económica y teniendo a cambio:
- Acceso a todos los servicios, recursos y actividades específicos de la Red Española en 3 áreas fundamentales: aprendizaje, visibilidad y networking
- Acceso total a la plataforma digital y a las herramientas de UN Global Compact.
- Acceso a recursos y actividades a nivel internacional.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Estos 17 Objetivos se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aunque incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades. Los Objetivos están interrelacionados, con frecuencia la clave del éxito de uno involucrará las cuestiones más frecuentemente vinculadas con otro.
